Tutorial de Pixton
PIXTON, LA MEJOR MANERA PARA CREAR COMICS
Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.
Pixton es muy fácil de usar, diseñado de una manera segura para los niños. Es una bonita manera fácil y divertida de reforzar todas las habilidades de lenguaje y una forma diferente que podría involucrar a los niños. Pixton es diferente porque los cómics no son difíciles de leer y entender lo que podría ser mejor para algunos estudiantes que no tienen gran capacidad de lectura, que todavía será capaz de sacar el mayor provecho de este programa. Es totalmente gratuito y para las personas que no tienen confianza en sus habilidades de dibujo, que es la herramienta perfecta. Usted no tiene que tener ningún conocimiento técnico para utilizar, que es otro gran aspecto de Pixton! Pixton permite a sus usuarios a votar, comentar y compartir cada franja cómica que hacen, y también permite a sus miembros el poder de diseñar el personaje de la manera que quieren.
Pixton es una herramienta multimedia basada en la forma de hacer cómics en línea, de forma gratuita. Se puede encontrar en 40 idiomas diferentes, lo que hace más valorable de todo el mundo por lo que es como una excelente herramienta educativa. La mayoría del trabajo con este programa se puede utilizar con una técnica de copiar y pegar y se puede optar por trabajar desde cero o utilizar las plantillas de acabado. También, usted puede optar por publicar su trabajo en internet, en camisetas, carteles o incluso ahorrar para su propio uso. Cuando el estudiante crea un cómic, él o ella será el escritor, creador y productor de la historieta. Esto aumentará el vocabulario de los estudiantes y ampliar sus habilidades artísticas. Además, Pixton obliga a los estudiantes a aumentar su comprensión de la lección, así como lo que les permite expresar diferentes tipos de sentimientos.Con Pixton, recibirá a los estudiantes fuera de las mesas por un tiempo, lo que aumentará su disposición a trabajar más duro y más interesados en la lección que están aprendiendo.
Como utilizarlo:
- 1. Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse Rellena los campos requeridos y te convertirás en usuario del programa. A partir de ahora, te pedirán siempre tu nombre de usuario y contraseña para Iniciar sesión.
- 2. Una vez de estar dentro ir a Crear (en el menú de arriba). Aparecerán tres posibilidades de trabajo •El cómic rápido parte de una plantilla El gran formato es predeterminada, una única viñeta, aunque luego se El cómic normal tipo poster (ideal puede cambiar da las viñetas en para carteles, todo (personajes, blanco para ir camisetas…) en la escenarios, incorporando que se van colores…). No desde cero incorporando admite las tildes personajes, personajes, escenarios, escenarios, objetos… objetos…, libremente. libremente. Admite Admite las tildes las tildes.
3.Escogemos la opción deseada y le damos a Crear. Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido El programa nos pide que escojamos una plantilla Este modo de trabajo ofrece plantillas predeterminadas que sugieren algún tipo de situación. Se pueden cambiar todos los parámetros y se pueden añadir más viñetas pero nos puede ayudar a empezar partir de una plantilla ya Hacemos doble click creada. sobre una de ellas.
4.Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en plano largo o plano medio. Escoged el que mejor convenga y haced doble click sobre él. De todos modos, tened en cuenta que luego podremos cambiar color de pelo, expresión de la cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…
5.Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el personaje Entramos además en el modo de edición, con lo que aparecerán varias pestañas a la izquierda y abajo que son las que nos permitirán personalizar la viñeta. Asimismo, al seleccionar cualquiera de los elementos de la viñeta aparecerán Vamos, poco a poco, a ir presentando cada otras pestañas que una de ellas y las posibilidades que ofrece permitirán editarlos.
6.. Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta ¿Qué podemos hacer al clikar en cada una de ellas? Añadir un personaje Añadir un objeto Añadir un Cambiar el bocadillo escenario.
7.Cambiar el color del fondo Alejar o acercar la escena Poner el título
8.Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos EL PERSONAJE: Mover Al presionar en la cruz nos permite mover el personaje simplemente arrastrándolo con el ratón y además aparecen las pestañas de abajo con diferentes opciones de movimiento Voltearlo horizontalmente Llevarlo detrás o Convertirlo delante de otro en silueta y plano darle color.
9. EL PERSONAJE: Editar expresión Esta opción nos permite cambiar la posición de cada parte del cuerpo simplemente colocándonos encima y moviéndola con el ratón en el sentido que queramos. En el caso de la mano si hacemos clic y nos mantenemos aparecen estas opciones predeterminadas que también podemos utilizar.
- 10. EL PERSONAJE: Editar expresión Se puede acercar o alejar al personaje Asimismo aparecen opciones predeterminadas para cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo.
- 11. EL PERSONAJE: Editar personaje Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje.
- 12. OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar Podemos editar cualquier objeto o elemento del escenario Tirar de la esquina seleccionándolo con el ratón. derecha para rotar Tirar de la esquina izquierda para redimensionar Arrastrarlo con el ratón para moverlo Utilizar estas pestañas para voltear, traer adelante o atrás, etc.
- 13. LOS BOCADILLOS Y EL TEXTO: Editar Al seleccionar el bocadillo se abren las pestañas de abajo que nos permiten por una parte editar el bocadillo (forma, color…) y por otra editar el texto (tipo de letra, color, tamaño…) Para escribir debemos hacer doble click en el bocadillo y aparecerá el cursor. Escribimos y podemos editar el texto (tipo de letra, color, negrita…)
- 14. Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos. Existe también la posibilidad de insertar una nueva escena.
- 15. Si en CREAR escogemos la opción de “cómic normal” nos parecerá un editor en blanco en el que vamos decidiendo (personajes, escenarios, objetos…) pero basándonos también en catálogos predeterminados Lo mismo ocurriría si escogemos la opción “gran formato”.
- 16. Cómo insertar el cómic en el blog.
- 17. Mientras estemos editando lo podemos “guardar para mañana” pero una vez terminado el cómic debemos publicarlo Nos saldrá un formulario que debemos rellenar y dar a publicar.
- 18. Una vez que sea público podemos compartirlo o insertarlo en un blog. Hacemos click en “insertar”.
- 19. Aparece esta ventana con diferentes códigos que permiten diferentes formas de insertar en un blog (formato vertical, horizontal, completo, con barra de desplazamiento…). Al final hay una opción específica para blogs de wordpress utilizando la aplicación de Vodpod.
No hay comentarios:
Publicar un comentario