martes, 28 de octubre de 2014

Géneros Literarios

Género lírico:
 La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es elpoema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética).

Contexto: Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.
En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegía, el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas y dramas líricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi exclusivamente la oda que, según las formas que reviste toma los nombres de ditirambo, himno, cantata, cántico, etc. La métrica y el ritmo de los poemas dependen exclusivamente del poeta o el escritor.
Componentes del lenguaje lírico:
El género lírico se caracteriza por tener la presencia de los siguientes componentes:

Hablante lírico

El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Para expresar su mundo interior puede adoptar tres actitudes: una actitud carmínica, una actitud enunciativa y una actitud apostrófica.

Objeto lírico

El objeto lírico es la persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética. El objeto suele ser concreto y con referente tangible, por ejemplo, como un animal o una persona. Ejemplo:
 "Vosotras,las familiares,
 inevitables golosas;
 vosotras, moscas vulgares."
 Objeto lírico: las moscas.

Hablante lírico
El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Para expresar su mundo interior puede adoptar tres actitudes: una actitud carmínica, una actitud enunciativa y una actitud apostrófica.

Objeto lírico

El objeto lírico es la persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética. El objeto suele ser concreto y con referente tangible, por ejemplo, como un animal o una persona. Ejemplo:


Esta información fué sacada de: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica

Género Narrativo

El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción.1
Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda, la fábula, la crónica.
Características:
Narran una historia. Utilizan un narrador. Presencia de personajes. Utiliza la ubicación del tiempo. Relata historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos).

Tipos de narrador:

  • Autodiegético (personaje narrador): Narra en primera persona. Es el mismo protagonista el que narra su propia historia.
  • Intradiegético (narrador testigo): Habla en primera persona, es capaz de narrar según lo que ve. Es ficticio.
  • Extradiegético (narrador omnisciente): Está fuera de la historia y conoce los sucesos detalladamente. Utiliza la tercera persona.


Esta información fué sacada de:http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_narrativo

Género dramático

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.
Este género esta destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representación escénica ante un público.
Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto).
La obra dramática ha sido creada para ser representada interpretada por actores frente a un público, pudiendo estar escrita enprosa o en verso o combinando a ambos.






Esta información fué sacada de: http://www.profesorenlinea.cl/castellano/generodramatico.htm









Plan ceibal
¿Que es el plan ceibal?

El Plan Ceibal es un proyecto socioeducativo de Uruguay. Fue creado por decreto del 18 de abril de 2007 "con el fin de realizar estudios, evaluaciones y acciones, necesarios para proporcionar un computador portátil a cada niño en edad escolar y a cada maestro de la escuela pública, así como también capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas.


Sus objetivos:

El Plan Ceibal busca promover la inclusión digital, con el fin de disminuir la brecha digital tanto respecto a otros países, como entre los ciudadanos de Uruguay. Pero la sola inclusión de la tecnología en las escuelas, no asegura el cumplimiento de la meta si no se la acompaña de una propuesta educativa acorde a los nuevos requerimientos, tanto para maestros, como para sus alumnos y sus familias.
Es así que el Plan se basa en un completo sistema que busca garantizar el uso de los recursos tecnológicos, la formación docente, y la elaboración de contenidos adecuados, además de la participación familiar y social.
Los principios estratégicos que encierra este proyecto son: equidad; igualdad de oportunidades para todos los niños y todos los jóvenes; democratización del conocimiento; también la disponibilidad de útiles para aprender; y un mejor aprendizaje, no sólo en lo que respecta a la educación que se imparte en la Escuela, sino en también aprender por sí mismo a utilizar la tecnología moderna.


 Paises en que se han desarrollado planes similares:

En Londres, el presidente del Ceibal compartió una mesa de debate con los encargados de planes similares de Portugal y Nigeria. Según dijo, “el Ceibal es una referencia en el mundo” y contó que de ese encuentro se trajo algunas ideas. “Ahora te voy a contar una idea que traje”, le dice a Pérez Piaggio mientras interrumpe la entrevista. Consultado, prefirió mantener en reserva las innovaciones.







Lista negra de desbloqueo



Si una XO no se conecta durante un período prolongado a una Red Ceibal se bloqueará. Para poder desbloquearla necesitas descargar la Lista Negra (o Blacklist).

La Lista Negra está conformada por dos archivos: blacklist y blacklist.sig
A partir de hoy, la Lista Negra está disponible  para que puedas descargarla tú mismo y desbloquear tu XO.

¿Cómo obtener la Lista Negra?
 
Para desbloquear tu XO debes seguir los siguientes pasos:
 
1- Haz clic sobre el siguiente enlace blacklist.zip .
2- Descomprime los archivos haciendo clic derecho en el archivo que descargaste y luego en la opción "Extraer aquí".
3- Copia ambos archivos (blacklist y blacklist.sig) en un pendrive.
4- Coloca el pendrive en uno de los puertos USB de la XO y enciéndela. La XO comenzará el proceso de inicio y se desbloqueará automáticamente.
Puede tardar unos minutos, no quites el pendrive hasta que el equipo haya iniciado normalmente.
  ??
 

La Blacklist:

  • La XO tiene una forma de identificación a través de un número de serie.
    En base a ese número se creó un sistema de seguridad que permite bloquear las XO en caso de robo o extravío e ingresar en la Lista Negra los números de serie de las máquinas denunciadas.

  • Por tal motivo, la Lista Negra solo podrá desbloquear aquellas XO que no figuren como hurtadas o extraviadas.

Antivirus

Definiciòn: Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.



Antivirus  AVG:

AVG es un software antivirus desarrollado por la empresa checa AVG Technologies, disponible para sistemas operativos Windows, Linux, Android, iOS, Windows Phone, entre otros.
  
Características:

AVG destaca la mayor parte de las funciones comunes disponibles en el antivirus moderno y programas de seguridad de Internet, incluyendo escaneos periódicos, escaneos de correos electrónicos enviados y recibidos (incluyendo la adición de anexos de página a los correos electrónico que indican esto), la capacidad de reparar algunos archivos infectados por virus, y una bóveda de virus donde los archivos infectados son guardados, un símil a una zona de cuarentena.

 

 

 Antivirus Panda Security

 

 Panda Security es una empresa informática española sede en Bilbao especializada en la creación de soluciones de seguridad informática. Centrada inicialmente en la producción de software antivirus, la compañía ha expandido su línea de aplicaciones para incluir cortafuegos, aplicaciones para la detección de spam y spyware, tecnología para la prevención del cibercrimen, aplicaciones de seguridad y otras herramientas de seguridad y gestión para empresas y usuarios domésticos.

 

Principales características de la nueva gama de consumo 2015:

  • Motor XMT™  Smart Engineering: permite a cada tecnología interactuar con las demás para alcanzar los mayores niveles de detección y desinfección.
  • Protección multiplataforma ofrecida por Panda Global Protection 2015 y Panda Gold Protection para entornos  Windows® Mac®, Android™.
  • Panda Internet Security y Panda Antivirus Pro potencian sus capacidades frente a virus, y otras amenazas.
  • El usuario de estos productos podrá saber en todo momento si las intrusiones en la red Wi-Fi doméstica, gracias a que ofrecen una vista de los dispositivos conectados a la red inalámbrica.
  • Panda Internet Security 2015 incluye también opciones para la protección del entorno familiar, de la identidad y de los datos del usuario mediante funcionalidades de control parental, control de aplicaciones, y backup en la nube.


 

 


 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Super Mario Bros

Super Mario Bros. (スーパーマリオブラザーズ Sūpā Mario Burazāzu?, lit. Súper Hermanos Mario) es un videojuego de plataformas, diseñado por Shigeru Miyamoto, lanzado el 9 de septiembre de 1985 y producido por la compañía Nintendo, para la consola Nintendo Entertainment System (NES). El juego describe las aventuras de los hermanos Mario yLuigi, personajes que ya protagonizaron el arcade Mario Bros. de 1983. En esta ocasión ambos deben rescatar a la Princesa Peach del Reino Champiñón que fue secuestrada por el rey de los KoopasBowser. El juego consta de 32 niveles. Estos se dividen en 8mundos con 4 niveles cada uno (representados desde el 1-1 al 8-4) donde nuestro objetivo es alcanzar la bandera situada al final del nivel, exceptuando el cuarto nivel de cada mundo, que es siempre un castillo donde deberemos enfrentarnos a Bowser (realmente sólo nos enfrentamos a Bowser en el 8-4, ya que en el resto del 1-4 al 7-4 son esbirros disfrazados).



Super Mario Bros. fue el juego que popularizó al personaje de Mario, convirtiéndolo en elícono principal de Nintendo, y uno de los personajes más reconocidos de los videojuegos, así como su hermano menor Luigi. Además, presentó por primera vez a la Princesa Peach Toadstool, Toad, Bowser, entre otros personajes. Este juego es considerado el primer videojuego de plataformas de desplazamiento lateral de Nintendo y se ha convertido en un hito debido a la trascendencia de su diseño y papel en la industria de los videojuegos. Su lanzamiento fue el primer gran récord de ventas posterior a la crisis de la industria de los videojuegos de 1983 (alcanzando más de 10 millones de cartuchos vendidos), por lo que popularizó, en cierta manera, a la consola NES. En 1999 fue reconocido como uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos.1 Shigeru Miyamoto su creador, relata la existencia de Super Mario Bros. debido a que viajaba a un tren donde le gustaba mirar por la ventana, y se imaginaba que estaba allí saltando afuera.










Tutorial de Pixton

PIXTON, LA MEJOR MANERA PARA CREAR COMICS

Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.

Pixton es muy fácil de usar, diseñado de una manera segura para los niños. Es una bonita manera fácil y divertida de reforzar todas las habilidades de lenguaje y una forma diferente que podría involucrar a los niños. Pixton es diferente porque los cómics no son difíciles de leer y entender lo que podría ser mejor para algunos estudiantes que no tienen gran capacidad de lectura, que todavía será capaz de sacar el mayor provecho de este programa. Es totalmente gratuito y para las personas que no tienen confianza en sus habilidades de dibujo, que es la herramienta perfecta. Usted no tiene que tener ningún conocimiento técnico para utilizar, que es otro gran aspecto de Pixton! Pixton permite a sus usuarios a votar, comentar y compartir cada franja cómica que hacen, y también permite a sus miembros el poder de diseñar el personaje de la manera que quieren.
Pixton es una herramienta multimedia basada en la forma de hacer cómics en línea, de forma gratuita. Se puede encontrar en 40 idiomas diferentes, lo que hace más valorable de todo el mundo por lo que es como una excelente herramienta educativa. La mayoría del trabajo con este programa se puede utilizar con una técnica de copiar y pegar y se puede optar por trabajar desde cero o utilizar las plantillas de acabado. También, usted puede optar por publicar su trabajo en internet, en camisetas, carteles o incluso ahorrar para su propio uso. Cuando el estudiante crea un cómic, él o ella será el escritor, creador y productor de la historieta. Esto aumentará el vocabulario de los estudiantes y ampliar sus habilidades artísticas. Además, Pixton obliga a los estudiantes a aumentar su comprensión de la lección, así como lo que les permite expresar diferentes tipos de sentimientos.Con Pixton, recibirá a los estudiantes fuera de las mesas por un tiempo, lo que aumentará su disposición a trabajar más duro y más interesados ​​en la lección que están aprendiendo.

Como utilizarlo:

  • 1. Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse Rellena los campos requeridos y te convertirás en usuario del programa. A partir de ahora, te pedirán siempre tu nombre de usuario y contraseña para Iniciar sesión.






  • 2. Una vez de estar dentro ir a Crear (en el menú de arriba). Aparecerán tres posibilidades de trabajo •El cómic rápido parte de una plantilla El gran formato es predeterminada, una única viñeta, aunque luego se El cómic normal tipo poster (ideal puede cambiar da las viñetas en para carteles, todo (personajes, blanco para ir camisetas…) en la escenarios, incorporando que se van colores…). No desde cero incorporando admite las tildes personajes, personajes, escenarios, escenarios, objetos… objetos…, libremente. libremente. Admite Admite las tildes las tildes.


 3.Escogemos la opción deseada y le damos a Crear. Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido El programa nos pide que escojamos una plantilla Este modo de trabajo ofrece plantillas predeterminadas que sugieren algún tipo de situación. Se pueden cambiar todos los parámetros y se pueden añadir más viñetas pero nos puede ayudar a empezar partir de una plantilla ya Hacemos doble click creada. sobre una de ellas.



4.Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en plano largo o plano medio. Escoged el que mejor convenga y haced doble click sobre él. De todos modos, tened en cuenta que luego podremos cambiar color de pelo, expresión de la cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…




5.Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el personaje Entramos además en el modo de edición, con lo que aparecerán varias pestañas a la izquierda y abajo que son las que nos permitirán personalizar la viñeta. Asimismo, al seleccionar cualquiera de los elementos de la viñeta aparecerán Vamos, poco a poco, a ir presentando cada otras pestañas que una de ellas y las posibilidades que ofrece permitirán editarlos.


6.. Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta ¿Qué podemos hacer al clikar en cada una de ellas? Añadir un personaje Añadir un objeto Añadir un Cambiar el bocadillo escenario.



7.Cambiar el color del fondo Alejar o acercar la escena Poner el título




8.Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos EL PERSONAJE: Mover Al presionar en la cruz nos permite mover el personaje simplemente arrastrándolo con el ratón y además aparecen las pestañas de abajo con diferentes opciones de movimiento Voltearlo horizontalmente Llevarlo detrás o Convertirlo delante de otro en silueta y plano darle color.



9. EL PERSONAJE: Editar expresión Esta opción nos permite cambiar la posición de cada parte del cuerpo simplemente colocándonos encima y moviéndola con el ratón en el sentido que queramos. En el caso de la mano si hacemos clic y nos mantenemos aparecen estas opciones predeterminadas que también podemos utilizar.



  • 10. EL PERSONAJE: Editar expresión Se puede acercar o alejar al personaje Asimismo aparecen opciones predeterminadas para cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo.


  • 11. EL PERSONAJE: Editar personaje Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje.

  • 12. OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar Podemos editar cualquier objeto o elemento del escenario Tirar de la esquina seleccionándolo con el ratón. derecha para rotar Tirar de la esquina izquierda para redimensionar Arrastrarlo con el ratón para moverlo Utilizar estas pestañas para voltear, traer adelante o atrás, etc.

  • 13. LOS BOCADILLOS Y EL TEXTO: Editar Al seleccionar el bocadillo se abren las pestañas de abajo que nos permiten por una parte editar el bocadillo (forma, color…) y por otra editar el texto (tipo de letra, color, tamaño…) Para escribir debemos hacer doble click en el bocadillo y aparecerá el cursor. Escribimos y podemos editar el texto (tipo de letra, color, negrita…)

  • 14. Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos. Existe también la posibilidad de insertar una nueva escena.

  • 15. Si en CREAR escogemos la opción de “cómic normal” nos parecerá un editor en blanco en el que vamos decidiendo (personajes, escenarios, objetos…) pero basándonos también en catálogos predeterminados Lo mismo ocurriría si escogemos la opción “gran formato”.

  • 16. Cómo insertar el cómic en el blog.

  • 17. Mientras estemos editando lo podemos “guardar para mañana” pero una vez terminado el cómic debemos publicarlo Nos saldrá un formulario que debemos rellenar y dar a publicar.

  • 18. Una vez que sea público podemos compartirlo o insertarlo en un blog. Hacemos click en “insertar”.

  • 19. Aparece esta ventana con diferentes códigos que permiten diferentes formas de insertar en un blog (formato vertical, horizontal, completo, con barra de desplazamiento…). Al final hay una opción específica para blogs de wordpress utilizando la aplicación de Vodpod.